Opinión

¿Qué impulsa el enorme auge turístico de México en 2025?

El país seguirá mejorando en materia turística y de eso no hay duda. Las cifras hablan por sí solas y se espera que en los próximos años estas sigan incrementándose

En los últimos años el país azteca se ha mantenido en el top de potencias turísticas del mundo. Más de 40 millones de viajeros fueron recibidos en 2024, el auge turístico y las cifras superaron las expectativas que había estipuladas para este sector.

Sin embargo, el auge turístico está siendo afectado porque México está atravesando por una especie de recesión económica, entre otras contingencias sociales, que afectan en cierta medida varios sectores importantes, incluyendo al turismo.

Por otro lado, se ha visto un incremento en cuanto a la cantidad de personas que ingresan al país, las cuales provienen de distintas partes del globo y esto supone que nuevamente las cifras del año anterior serán sobrepasadas nuevamente. Todo este auge turístico se debe a múltiples factores que serán presentados a continuación. 

Principales mercados

Para nadie es un secreto que Norteamérica es el principal mercado emisor de turistas que suelen viajar a México, por lo general suele ser un 80%. La conectividad aérea, intereses compartidos y la cercanía geográfica son los factores que más influyen.

Por otro lado, esto no quiere decir que el país azteca no tenga un mercado tan grande con otras regiones como América del Sur, el Caribe y Europa. La diversificación de los mercados emisores es bastante amplia y también se han hecho promociones en dichas regiones para incentivar las visitas a dicho país.

País de casinos

México es mundialmente conocido por tener una gran cantidad de casinos, tanto presenciales como virtuales. Muchos turistas que visitan el portal de (travelbymexico) gustan de pasar su tiempo de ocio en dichos establecimientos, más que todo en los que permiten un registro sin depositar en casinos.com.

Destinos turísticos más destacados

En el mercado turístico suelen destacar dos grandes aerolíneas, Aeroméxico y American Airlines, esto da a entender que hay alianzas estratégicas y que dichas compañías tienen una alta capacidad de oferta.

Ciudad de México, Guadalajara y Cancún se han consolidado como los principales destinos turísticos para este 2025. Las rutas Toronto – Cancún, Dallas – Cancún y Los Ángeles – Guadalajara son las que tienen una fuerte demanda, además de reflejar la conexión entre varios centros urbanísticos de Canadá y USA con destinos mexicanos.

Lugares más visitados en este 2025

Son varios los destinos turísticos que se han posicionado como los más destacados para los viajeros en este 2025, y esos son:

  • Puerto Vallarta
  • Nuevo Nayarit
  • Riviera Maya
  • Ciudad de México
  • Cancún
  • Cabo San Lucas
  • Cabo Pulmo
  • San José del Cabo
  • Oaxaca
  • Mérida
  • Real de Catorce
  • San Cristóbal de las Casas
  • Chichén Itzá
  • San Miguel de Allende
  • Guanajuato

Impulsando el auge turístico

Los factores que han impulsado el auge turístico en México son los siguientes:

  • Promociones turísticas: en los últimos años se han ido creando diversas campañas por parte del gobierno mexicano con la finalidad de posicionar al país como uno de los principales destinos turísticos a nivel global.
  • Recuperación rápida: en 2019 el sector turístico disminuyó considerablemente, pero gracias a la toma de medidas en materia de seguridad la recuperación de dicho sector se logró de forma rápida y satisfactoria.
  • Conectividad aérea: Las opciones de viaje se han ampliado gracias a la apertura de nuevas rutas de viajes internacionales, las cuales han facilitado el acceso a diferentes destinos del famoso país azteca.
  • Múltiples ofertas: México no solo cuenta con hermosas playas paradisíacas, también tiene otros atractivos turísticos, como sitios arqueológicos, ciudades coloniales, ecoturismo, buena gastronomía, rica historia y cultura que pueden ser algo llamativo para los turistas.

Invirtiendo en el sector

Todos los esfuerzos por promover los viajes hacia México han dado sus frutos, sin embargo, hay mucha competencia que busca atraer a los turistas hacia otros destinos que son igual de llamativos en otras regiones del mundo.

El gobierno mexicano debe seguir invirtiendo en este sector para impulsar el turismo, ya que este sector juega un papel importante en cuanto a su economía y diversificación de la misma, además de brindar nuevas oportunidades de empleo y promover el patrimonio cultural y natural.

Mitigando la inseguridad

La inseguridad ha sido un problema latente en el país azteca y muchos de los lugares que eran destinos turísticos clave se han visto fuertemente afectados, los viajeros han comenzado a omitir ciertos lugares porque no se sienten seguros y recurren a otras opciones.

A su vez, el gobierno está tomando cartas en el asunto y comenzó a implementar múltiples estrategias para mitigar el impacto de la inseguridad en el turismo. Actualmente, es posible ver en diversos puntos clave a varios operativos de seguridad en todas las zonas turísticas.

También, el sector privado ha incrementado su nivel de seguridad en los aeropuertos, carreteras y hoteles con distintos protocolos para mantener dichas zonas seguras para todos los visitantes.

La seguridad se ha incrementado en distintas zonas del país y se han logrado posicionar como buenos referentes en este ámbito, tanto así, que la actividad turística ya ha aumentado considerablemente en los últimos años.

El auge turístico en México

Fortaleciendo la economía

El país seguirá mejorando en materia turística y de eso no hay duda. Las cifras hablan por sí solas y se espera que en los próximos años el auge turístico siga incrementándose y batiendo récords históricos. Los mexicanos conocen muy bien su tierra y saben que la misma tiene mucho para ofrecer a todos aquellos que la visitan por primera vez.