• Juan Ortega y Montañés
    Juan Ortega y Montañés

    México Virreinal ¿Quién fue Juan Ortega y Montañés? Nombre: Juan Ortega y Montañés. Título: Obispo de Valladolid. Cargo: 31º Virrey de la Nueva España. Casa Real: Carlos II, Casa de Austria. Período: 27 de febrero de 1696 al 18 de diciembre de 1696. Antecesor: Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza. Sucesor: José Sarmiento […]

  • Paseo de la Reforma: Un Testigo de la Historia de la CDMX
    Paseo de la Reforma: Un Testigo de la Historia de la CDMX

    Uno de los proyectos emblemáticos de Maximiliano y Carlota fue la creación de una avenida que conmemorara su reinado.

  • Teatro Macedonio Alcalá en Oaxaca
    Teatro Macedonio Alcalá en Oaxaca

    La edificación del Teatro Macedonio Alcalá en la ciudad de Oaxaca, dio principio en 1903, y se terminó en agosto de 1909.

  • CDMX o Ciudad de México (antes D.F.)
    CDMX o Ciudad de México (antes D.F.)

    Esta gran urbe fue levantada literalmente sobre vestigios de otras muchas civilizaciones antiguas.

  • La ciudad de Tequisquiapan: Encanto Colonial y Riqueza Vitivinícola
    La ciudad de Tequisquiapan: Encanto Colonial y Riqueza Vitivinícola

    Ya sea para pasear por sus calles empedradas, disfrutar de un día en las aguas termales o explorar la Ruta del Queso y el Vino, Tequisquiapan ofrece una experiencia única y cautivadora.La ciudad de Tequisquiapan es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y gastronomía.

  • El Cerro de la Silla, un destino para los amantes del senderismo.
    El Cerro de la Silla, un destino para los amantes del senderismo.

    El Cerro de la Silla no solo es una formación geológica impresionante, sino también un símbolo profundo de la identidad y el orgullo regiomontano.

  • Huauchinango, justo en el corazón de la Sierra poblana
    Huauchinango, justo en el corazón de la Sierra poblana

    Desde que se incorporó al Programa Pueblos Mágicos en 2015 no ha hecho más que crecer su oferta turística. Hay mucho para disfrutar y muchos souvenirs para llevar a casa.

  • Plan de la Noria de 1871
    Plan de la Noria de 1871

    Este histórico plan fue bautizado como el "Plan de la Noria" por haber sido redactado en La Noria, hacienda propiedad de don Porfirio Díaz.