Independencia

Reportajes acerca de la lucha por la Independencia de México.

  • Las desavenencias entre Hidalgo y Allende
    Parte 12

    Las desavenencias entre Hidalgo y Allende

    El resultado de la trágica batalla de Aculco, del 7 de noviembre de 1810, incrementó las diferencias entre Hidalgo y Allende.
  • La Batalla de San Jerónimo Aculco.

    El 6 de noviembre los insurgentes ocupaban el paraje de San Jerónimo Aculco mientras que los ejércitos realistas habían tomado. . .
  • La inexplicable retirada de la ciudad de México
    Parte 10

    La inexplicable retirada de la ciudad de México

    Los insurgentes se hallaban tan cerca de la Ciudad de México, que hasta los pueblos vecinos de Tlalpan, San Ángel y Coyoacán ya habían sido ocupados
  • La entrada de los insurgentes a la ciudad de Valladolid
    Parte 08

    La entrada de los insurgentes a la ciudad de Valladolid

    La toma de la ciudad de Valladolid del 17 de octubre de 1810 tenía dos objetivos: acercarse a la capital y rehuir el combate contra ejércitos realistas.
  • La leyenda del Pípila de Guanajuato

    El Pípila es el mote con el cual se conoce al soldado insurgente Juan José de los Reyes Martínez, héroe. . .
  • La toma de Guanajuato por los insurgentes
    Parte 6

    La toma de Guanajuato por los insurgentes

    La Alhóndiga de Granaditas es un espléndido edificio destinado, en ese momento, al almacenamiento de granos y semillas.
  • La llegada a Guanajuato de los insurgentes
    Parte 5

    La llegada a Guanajuato de los insurgentes

    El día 28 de septiembre, después de la llega a Guanajuato, Miguel Hidalgo solicitó, al intendente Juan Antonio Riaño, la rendición de la plaza.
  • La histórica Campana de Dolores de 1810
    Parte 2

    La histórica Campana de Dolores de 1810

    Un esquilón se refiere a una esquila o cencerro de gran tamaño que se emplea para convocar a ciertos actos públicos.