México Real

Mitla: La Ciudad de los Muertos en Oaxaca

Mitla es única por la complejidad de sus diseños geométricos y por la preservación de sus edificios, algunos de los cuales fueron reutilizados tras la llegada de los españoles
Mitla, zona arqueológica

Descubre la zona arqueológica de Mitla, un sitio lleno de historia, mosaicos de piedra y una profunda conexión con la cosmovisión zapoteca.

La zona arqueológica de Mitla, ubicada en el estado de Oaxaca, es una de las joyas más importantes de la cultura zapoteca. Este sitio, cuyo nombre proviene del náhuatl Mictlan, que significa “lugar de los muertos”, destaca por sus intrincados mosaicos de piedra, sus impresionantes estructuras y su historia milenaria. A diferencia de otras ruinas prehispánicas en México, Mitla es famosa por su decoración geométrica, que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo un testimonio de la destreza arquitectónica de los antiguos zapotecas.

Desarrollo

Mitla fue un centro religioso y político de gran relevancia, en donde los sacerdotes y gobernantes realizaban ceremonias relacionadas con la muerte y la vida después de ella. A diferencia de Monte Albán, la otra gran ciudad zapoteca, Mitla floreció principalmente durante el Período Posclásico (900-1521 d.C.).

El sitio arqueológico se divide en cinco grupos arquitectónicos principales: el Grupo de la Iglesia, el Grupo de las Columnas, el Grupo del Arroyo, el Grupo del Adobe y el Grupo del Sur. Entre estas secciones, el Grupo de las Columnas destaca por su Palacio de los Gobernantes, un recinto que contiene los famosos muros decorados con mosaicos de piedra sin el uso de mortero.

Mitla es única por la complejidad de sus diseños geométricos y por la preservación de sus edificios, algunos de los cuales fueron reutilizados tras la llegada de los españoles. La Iglesia de San Pablo, construida por los frailes dominicos en el siglo XVI, fue erigida sobre una antigua plataforma zapoteca, lo que muestra la superposición de culturas que caracteriza a Oaxaca.

Cómo llegar a Mitla

Desde la ciudad de Oaxaca, llegar a Mitla es relativamente sencillo. La distancia es de aproximadamente 44 kilómetros y el recorrido puede hacerse en automóvil particular o en transporte público. Existen autobuses y colectivos que salen desde el Mercado de Abasto o la Terminal de Segunda Clase, con un tiempo de viaje de alrededor de una hora.

Para quienes viajan desde la Ciudad de México, la mejor opción es tomar un vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Oaxaca y desde allí seguir el trayecto por carretera. Alternativamente, también es posible viajar en autobús desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), con una duración aproximada de 6 a 7 horas hasta la capital oaxaqueña y luego continuar en transporte local.

Consideraciones finales

Mitla es un destino imprescindible para quienes buscan explorar la riqueza histórica y cultural de Oaxaca. Al visitar la zona arqueológica, es recomendable llevar ropa cómoda, protector solar y agua, ya que el clima puede ser caluroso. Además, es ideal complementar la visita con un recorrido por los talleres de textiles de la región y una degustación del tradicional mezcal oaxaqueño.

Este sitio no solo es una maravilla arqueológica, sino también un testimonio del ingenio y la espiritualidad de la civilización zapoteca, lo que lo convierte en un destino inolvidable para cualquier viajero.