El Pueblo Mágico de “El Quelite” en el estado mexicano de Sinaloa. A solo media hora al norte de Mazatlán se encuentra El Quelite, un pintoresco y mágico pueblo por donde pasaba el Camino Real durante la época colonial y que, hoy en día, conserva las costumbres y arquitectura del México rural antiguo. Con su […]
Bacalar se integró al programa Pueblos Mágicos en el año 2006 y, desde ese año, ha crecido su popularidad como uno de los mejores destinos para los acostumbrados a la naturaleza.
La importancia de esta ciudad en la historia mexicana y michoacana ya que fue el centro del imperio purépecha.
Se dice que Punta Cometa está alineada con la Vía Láctea, razón por la que en tiempos ancestrales se usaba como un observatorio natural para estudiar el cosmos desde Mazunte.
Villa del Carbón se integró al exitoso programa Pueblos Mágicos desde 2015 y las razones son muchas.
Loreto es un pequeño paraíso rodeado por la Sierra de la Giganta y el Mar de Cortés. Incorporado al plan de Pueblos Mágicos en 2021
Creel se incorporó al programa Pueblos Mágicos en 2007 y es uno de los pocos poblados en México en los que se puede disfrutar de una nevada durante la época de invierno.
Campeche cuenta con una oferta turística y gastronómica amplísima, además, su tradición indígena se evidencia en cada pequeño poblado y Palizada no es la excepción. Este Pueblo Mágico es encantador y es, sin duda, un regalo de los locales para el mundo entero. Palizada se encuentra en Campeche, a 357 kilómetros de la capital del […]