Infraestructura

Línea 1 del Metrobús de la CDMX: Historia y Conexiones

Con la constante evolución del transporte en la ciudad, la Línea 1 sigue siendo una de las más importantes y transitadas, desempeñando un papel clave en la movilidad sostenible de la capital mexicana.
Línea 1 del Metrobus CDMX

Esta línea es la más antigua y emblemática de este sistema de transporte y fue inaugurada el 19 de junio de 2005.

La Línea 1 del Metrobús de la Ciudad de México,  con un recorrido de 28.1 kilómetros a lo largo de la Avenida Insurgentes, atraviesa la ciudad de norte a sur, conectando las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán. Es una de las rutas más utilizadas del sistema, transportando diariamente a más de 450,000 pasajeros.

Desde su apertura, la Línea 1 ha representado un modelo de movilidad sustentable, reemplazando a los tradicionales microbuses que circulaban por Insurgentes y reduciendo considerablemente los tiempos de traslado. Con estaciones elevadas y autobuses articulados, ha mejorado la eficiencia del transporte en una de las avenidas más importantes de la ciudad.

Características de la Línea 1 del Metrobús

  • Longitud: 28.1 km
  • Número de estaciones: 46
  • Tipo de servicio: Corredor de autobuses de tránsito rápido
  • Horario de operación:
    • Lunes a sábado: 04:30 a 00:00 horas
    • Domingo y días festivos: 05:00 a 00:00 horas
  • Flota: Autobuses articulados y biarticulados con capacidad para hasta 240 pasajeros

Lista de estaciones y conexiones

La Línea 1 cuenta con 46 estaciones, muchas de ellas con conexiones a otros sistemas de transporte:

Indios Verdes – conexión con Metro Línea 3, Metrobús línea 7 y Cablebús línea 1

Deportivo 18 de Marzo – Conexión con Metro líneas 3 y 6, Metrobús línea 6

Euzkaro

Potrero – Conexión con Metro línea 3

La Raza – Conexión con Metro líneas 3 y 5, Metrobús línea 3 y Trolebús

Circuito – Conexión con Metrobús línea 3 y RTP

San Simón

Manuel González

Buenavista – Conexión con Metro línea B, Metrobús línea 3 y 4 y Tren Suburbano

El Chopo

Revolución – Conexión con Metro línea 2

Plaza de la República – Conexión con Metrobús línea 4

Reforma – Conexión con Metrobús línea 7 y Ecobici

Hamburgo -Conexión con Metrobús línea 7 y Ecobic

Insurgentes – Conexión con Metro línea 1, RTP y Ecobici

Durango – Conexión con Ecobici

Álvaro Obregón – Conexión con Trolebús y Ecobici

Sonora – Conexión con Ecobici

Campeche – Conexión con Ecobici

Chilpancingo -Conexión con Metro línea 9 y Ecobici

Nuevo León -Conexión con Metrobús línea 2

La Piedad

Poliforum

Nápoles

Colonia del Valle

Ciudad de los Deportes

Parque Hundido – Conexión con Ecobici

Felix Cuevas – Conexión con Metro línea 12, Trolebús y Ecobici

Rio Churubusco – Conexión con RTP y Ecobici

Teatro de los Insurgentes

José María Velasco

Francia

Olivo

Altavista

La Bombilla – Conexión con RTP

Dr. Gálvez – Conexión con Trolebús y RTP

C.U. (Ciudad Universitaria)

Centro Cultural Universitario

Perisur

Villa Olímpica

Corregidora

Ayuntamiento

Fuentes Brotantes

Santa Úrsula

La Joya

El Caminero

Metrobús Mapa
Metrobús Mapa

Importancia y futuro de la Línea 1

La Línea 1 del Metrobús ha sido fundamental en la movilidad de la Ciudad de México, conectando zonas de gran afluencia comercial, cultural y residencial. Ha servido de modelo para la expansión del sistema y la creación de otras líneas en los últimos años. Además, se han implementado mejoras tecnológicas, como el uso de autobuses eléctricos y la modernización de estaciones para mejorar la experiencia de los usuarios.

Con la constante evolución del transporte en la ciudad, la Línea 1 sigue siendo una de las más importantes y transitadas, desempeñando un papel clave en la movilidad sostenible de la capital mexicana.