Línea 3 del Metrobús de la CDMX: Historia y Conexiones
Esta importante línea se ha consolidado como un eje clave de movilidad en la Ciudad de México.
La Línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México fue inaugurada el 8 de febrero de 2011 y es una de las rutas más utilizadas del sistema de transporte BRT (Bus Rapid Transit) de la capital. Su trayecto se extiende a lo largo de 21 kilómetros, atravesando la ciudad de norte a sur a través de avenidas clave como Avenida Cuauhtémoc y Calzada Vallejo.
Desde su apertura, esta línea ha jugado un papel fundamental en la movilidad urbana, conectando importantes puntos de la ciudad y facilitando el acceso a múltiples zonas comerciales, habitacionales y de servicios. Su operación con autobuses articulados y biarticulados ha permitido reducir los tiempos de traslado y mejorar la capacidad del sistema de transporte público.
Características de la Línea 3 del Metrobús
- Longitud: 21 km
- Número de estaciones: 38
- Tipo de servicio: Corredor de autobuses de tránsito rápido (BRT)
- Horario de operación:
- Lunes a sábado: 04:30 a 00:00 horas
- Domingo y días festivos: 05:00 a 00:00 horas
- Flota: Autobuses articulados y biarticulados con capacidad para hasta 240 pasajeros
Lista de estaciones y conexiones
La Línea 3 del Metrobús cuenta con 38 estaciones, muchas de ellas con conexiones a otros sistemas de transporte:
Tenayuca
S. J. De La Escalera
Progreso Nacional
Tres Anegas
Júpiter
La Patera
Poniente 146
Montevideo– conexión con Metrobús línea 6
Poniente 134 – conexión con Metro línea 6
Poniente 128 – conexión con Metro línea 6
M. De Las Salinas
Coltongo
Cuitláhuac
Héroe de Nacozari
Hospital La Raza
La Raza – conexión con Metro líneas 3 y 5 , Metrobús línea 1 y Trolebús
Circuito – conexión con Metrobús línea 1 y RTP
Tolnáhuac
Tlatelolco
R. Flores Magón
Guerrero – conexión con Metro líneas 3 y B
Buenavista – conexión con Metro línea B, Metrobús líneas 1 y 4 y Tren Suburbano
Mina
Hidalgo – conexión con Metro líneas 2 y 3, Metrobús líneas 4 y 7 y Trolebús
Juárez – conexión con Metro línea 3, Metrobús línea 4
Balderas – conexión con Metro líneas 1 y 3 y RTP
Cuauhtémoc – conexión con Metro línea 1
Jardín Pushkin
Hospital General – conexión con Metro línea 3 y Trolebús
Doctor Márquez
Centro Médico – conexión con Metro líneas 3 y 9
Obrero Mundial
Etiopía – conexión con Metro línea 3 y Metrobús línea 2
Luz Saviñón
Eugenia – conexión con Metro línea 3
División del Norte – conexión con Metro línea 3
Miguel Laurent
Pueblo Santa Cruz Atoyac – conexión con Metro líneas 3 y 12 y Trolebús
Importancia y futuro de la Línea 3
La Línea 3 del Metrobús se ha consolidado como un eje clave de movilidad en la Ciudad de México, facilitando la conectividad entre el norte y el sur de la capital. Su integración con diversas líneas del Metro, el Tren Suburbano y el Trolebús ha permitido un transporte más eficiente y sostenible.
Con los planes de modernización y la incorporación de nuevas tecnologías en la movilidad urbana, esta línea seguirá evolucionando para ofrecer un mejor servicio a los usuarios, promoviendo el uso del transporte público y reduciendo la congestión vehicular en la ciudad.