Infraestructura

Línea 2 del Metrobús de la CDMX: Historia y Conexiones

Con las constantes mejoras en infraestructura y la modernización de los autobuses, la Línea 2 sigue evolucionando para brindar un servicio más eficiente.
Línea 2 del Metrobús CDMX

Con las constantes mejoras en infraestructura y la modernización de los autobuses, ésta línea sigue evolucionando para brindar un servicio más eficiente.

La Línea 2 del Metrobús de la Ciudad de México fue inaugurada el 16 de diciembre de 2008 y ha sido una de las rutas más relevantes en la movilidad de la capital. Con una extensión de 20 kilómetros, recorre de oriente a poniente a través de las avenidas Eje 4 Sur (Benito Juárez) y Eje 3 Oriente (Francisco del Paso y Troncoso), conectando importantes zonas de la ciudad.

Este corredor ha sido clave para reducir el uso del transporte privado y mejorar la eficiencia en el traslado de los ciudadanos. Su flota de autobuses articulados y biarticulados permite un traslado ágil y con mayor capacidad de pasajeros, facilitando la movilidad en una de las zonas más transitadas de la Ciudad de México.

Características de la Línea 2 del Metrobús

  • Longitud: 20 km
  • Número de estaciones: 37
  • Tipo de servicio: Corredor de autobuses de tránsito rápido (BRT)
  • Horario de operación:
    • Lunes a sábado: 04:30 a 00:00 horas
    • Domingo y días festivos: 05:00 a 00:00 horas
  • Flota: Autobuses articulados y biarticulados con capacidad para hasta 240 pasajeros

Lista de estaciones y conexiones

La Línea 2 del Metrobús cuenta con 36 estaciones, muchas de ellas con conexiones a otros sistemas de transporte:

Tacubaya – conexión con Metro líneas 1, 7 y 9

Antonio Maceo – (ida)

Parque Lira – (regreso) – conexión con Ecobici

De La Salle – conexión con RTP y Ecobici

Patriotismo – conexión con Metro línea 9, RTP y Ecobici

Escandón– conexión con Ecobici

Nuevo León – conexión con Metrobús línea 1 y Ecobici

Viaducto – conexión con Metrobús línea 1 y Ecobici

Amores – conexión con Ecobici

Etiopía – conexión con Metro línea 3, Metrobús línea 3 y Ecobici

Doctor Vértiz

Centro SCOP – conexión con Trolebús

Álamos

Xola – conexión con Metro línea 2

Las Américas

Andrés Molina

La Viga

Coyuya

Metro Coyuya -conexión con Metro línea 8 y Metrobús línea 5

Canela

Tlacotal

GoGoma – conexión con RTP

Iztacalco

Upiicsa

El Rodeo

Río Tecolutla

Río Mayo

Rojo Gómez

Del Moral (ida)

Río Frío (regreso)

Leyes de Reforma

CCH Oriente

Constitución de Apatzingán

Canal de San Juan

Gral Antonio de León – (regreso)

Nicolás Bravo – (ida)

Tepalcates -conexión con Metro línea A

Metrobús Mapa
Metrobús Mapa

Importancia y futuro de la Línea 2

La Línea 2 del Metrobús ha sido una pieza clave en la red de transporte de la Ciudad de México, facilitando la conectividad entre el poniente y el oriente de la ciudad. Ha permitido reducir tiempos de traslado, mejorar la calidad del aire y fomentar el uso del transporte público en una de las áreas con mayor densidad de población y actividad comercial.

Con las constantes mejoras en infraestructura y la modernización de los autobuses, la Línea 2 sigue evolucionando para brindar un servicio más eficiente y sustentable a los habitantes de la Ciudad de México.