En el centro de Tlayacapan hay que visitar la Casa de la Cultura La Cereria, un edificio en el siglo XVII que fungió como como cuartel de las tropas de
Equipaje que no deberías llevar documentado al viajar en avión
Para empezar, no pierdas de vista que tienes la opción de viajar con 3 tipos de equipaje: artículos personales, los que van debajo del asiento frente a ti; equipaje de
Álamos es conocido también como “La Ciudad de los Portales” y como el relicario colonial de Sonora. Figura desde el año 2001 en la lista tentativa para ser nombrado Patrimonio
Linares, un pueblito de edificios coloridos y olor a dulce de leche
Linares se convirtió en ciudad en 1777, pero no fue sino hasta 2015 que fue elevada a la categoría de Pueblo Mágico, debido que a través de los años ha
Cadereyta de Montes, la puerta de entrada a la Sierra Gorda Queretana
Cadereyta de Montes se ha distinguido como la Capital Escobera de México, actualmente se producen millones de escobas al año, que se exportan a más de 22 países de América,
Palenque, el paraíso para los amantes de la historia
Palenque obtuvo el registro de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1987 por sus sofisticadas construcciones y espectaculares descubrimientos mayas.
Cuatro Ciénegas, un pacífico pueblito al norte de Coahuila
La fundación de Cuatro Ciénagas se remonta a 1761, pero la ciudad fue destruida en varias ocasiones por los coahuiltecas, por lo que no se puede hablar de la fundación
San Pedro Cholula, un pueblito al que todos quieren ir
San Pedro Cholula es un municipio mexicano y también un Pueblo Mágico desde el 2012. Se encuentra en Puebla, a poco menos de media hora de su capital y a
Magdalena de Kino fue habitado por nativos Tohono O’odham y los indios Pima Alto y fundado por el padre Kino como la misión de Santa María Magdalena de Buquibaba en